Show simple item record

dc.contributorJucub Caal, Cesar Augusto
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-30T18:54:29Z
dc.date.available2024-07-30T18:54:29Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/07/01/Jucub-Cesar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000184850^^^^
dc.identifier(Aleph)000184850URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001848500107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285260760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154048
dc.descriptionLa presente investigación pretendió analizar la pertinencia cultural en la fijación de pensión alimenticia en dinero, en el Juzgado pluripersonal de primera Instancia de familia de Alta Verapaz, cuando el obligado y alimentista residen en el área rural y pertenecen a la comunidad étnica Q’eqchi’ y se dedican a la agricultura y para el efecto se hizo un estudio jurídico doctrinario de la sentencia como referencia, en el expediente número 624-2011 oficial segundo del juicio Oral de fijación de alimentos. Se desarrolló el marco teórico, analizando doctrinaria y jurídicamente los conceptos que sirvieron de soporte, complementado con el trabajo de campo que se llevó a cabo con los sujetos de estudio incluyendo a las partes procesales quienes pertenecen a la comunidad étnica Q’eqchi’ a quienes se les dirigió la entrevista en el idioma Q’eqchi’, dentro del juicio Oral de Fijación de Pensión Alimenticia según expediente ya relacionado. En el Juzgado pluripersonal de Primera Instancia de Familia de Alta Verapaz, siempre fijan la pensión alimenticia en dinero sin tomar en consideración el entorno sociocultural de la personas que residen en el área rural y pertenecen a la comunidad étnica Q’eqchi’ y se dedican a la agricultura y tampoco los abogados particulares o de las entidades que prestan asesoría jurídica solicitan tomar en consideración dicho extremo, por la falta de pericia en el tema, y por consiguiente pedir que se fije la pensión de otra manera que no sea la dineraria.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLa pertinencia cultural de la fijación de pensión alimenticia en dinero, en el juzgado pluripersonal de primera instancia de familia de Alta Verapaz, cuando el obligado y alimentista residen en el área rural y pertenecen a la comunidad étnica Q’EQCHI y se dedican a la agricultura
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP