Mostrar el registro sencillo del ítem
Reforma del curso de Didáctica de la Educación Física, quinto grado magisterio de Educación Física, Escuela Normal de Educación Física, Escuintla
dc.contributor | Solís Pérez, Mayra Lucrecia | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T18:54:27Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T18:54:27Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/55/solis-perez-mayra-lucrecia/solis-perez-mayra-lucrecia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000099826 | |
dc.identifier | (Aleph)000099826URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000998260107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285765850007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/154013 | |
dc.description | Al hablar de educación, no todo está escrito. Se realizan constantes enmiendas y propuestas para mejorar el nivel educativo de los y las estudiantes. En este marco se elabora y presenta la Reforma del Curso de Didáctica de la Educación Física, en Quinto Grado Magisterio de Educación Física, Escuela Normal de Educación Física, Escuintla; precisamente para brindar una alternativa o propuesta en la cual se expresen y evidencien las razones de cambio en el curso. Es conveniente considerar que se debe fortalecer los inicios de la formación de la Carrera de Magisterio, para que en este curso el y la estudiante obtengan los conocimientos adecuados y complementarios de la enseñanza de la Educación Física. En Guatemala debe considerarse situaciones educativas propias del país, características en condiciones físicas, intelectuales, emocionales y sociales. Las herramientas de la labor profesional del maestro o maestra de Educación Física, se proporcionan con el Curso de Didáctica de la Educación Física, por lo tanto es necesario que los conocimientos sean aplicables y competitivos en el ámbito que se desenvuelve. Actualmente la Reforma al curso, contempla algunas unidades, que se consideró son convenientes adaptar. Se realizaron algunos ajustes a las unidades de estudio, establecidas actualmente para Quinto Magisterio y se propone una complementación con unidades de estudio de Motricidad. Dichas unidades son muy importantes en la enseñanza de la Educación Física en los Niveles Preprimario y Primario. La educación Física en estos niveles es fundamental, son sumamente beneficiosos en todos los ámbitos que se desenvuelven los niños y las niñas: juegos, inicios escolares, vida familiar y actividades deportivas. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Pedagogía | |
dc.subject | Escuelas normales | |
dc.subject | Educación física | |
dc.subject | Evaluación curricular | |
dc.subject | Educación física | |
dc.subject | Psicomotricidad | |
dc.subject | Métodos de enseñanza | |
dc.title | Reforma del curso de Didáctica de la Educación Física, quinto grado magisterio de Educación Física, Escuela Normal de Educación Física, Escuintla | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |