Show simple item record

dc.contributorAverruz Gadea, Josefa Yaneth
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-30T18:54:20Z
dc.date.available2024-07-30T18:54:20Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/08/07/Averruz-Josefa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240517
dc.identifier(Aleph)000240517URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002405170107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285594220007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153919
dc.descriptionlo largo de este trabajo se pretende encontrar luces para responder a la cuestionante principal que está de fondo de esta investigación: ¿Cuáles son las imágenes femeninas de Dios en la Biblia y qué impacto tienen en los procesos de liberación de las mujeres? Se trata de explorar las imágenes de Dios y cómo estas influyen en la liberación de la persona. Es a partir de ahí que se pueden posibilitar y provocar cambios concretos que encaminen a respuestas liberadoras. Estos cambios han de tomar, como punto de partida, la realidad humana concreta, principalmente la situación de pobreza y violencia que viven las mujeres de las áreas marginales. Esto con el objetivo que el pensamiento religioso ayude a crear igualdad, justicia y paz en las relaciones humanas. Uno de los sujetos y los lugares que han inspirado este trabajo, son las mujeres de la Colonia El Limón, de la zona 18 de la ciudad de Guatemala, que es un espacio marginal, periférico, pobre y violento. Visibilizar las imágenes femeninas de Dios en la Biblia provoca esperanza, ya que, de una u otra manera, ayudará a ir haciendo procesos de sanación y liberación de las mujeres madres en sus diversos espacios de vida. La estructura de este trabajo sigue los pasos del conocido método teológico latinoamericano: Ver, Juzgar y Actuar. La justificación para tal procedimiento es que se ha considerado importante conocer y analizar la vida concreta que viven las mujeres y las familias, para luego reflexionar a la luz de la Palabra de Dios y así encontrar luces en el proyecto del Reino, con la finalidad de aterrizar en la vida este deseo de Dios, a través de una práctica liberadora
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Teología) URL Facultad de Teología
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleImágenes femeninas de Dios en la biblia y su relevancia en el proceso de liberación en las mujeres de la Colonia El Limón
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP