Show simple item record

dc.contributorOviedo Soto, José Roberto
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-30T18:37:07Z
dc.date.available2024-07-30T18:37:07Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/07/15/Ovideo-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226966
dc.identifier(Aleph)000226966URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002269660107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285684150007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153897
dc.descriptionLa actual Constitución Política de la República de Guatemala, en su catálogo de derechos, no incluyó el de libertad y objeción de conciencia. Por ello, se hace necesario un estudio que verifique de qué manera puede incorporarse el reconocimiento del derecho en mención al corpus iuiris constitucional guatemalteco y si, tal cuestión, es compatible desde la perspectiva de la laicidad estatal
dc.descriptionTesis de Posgrado / Trabajo de Fin de Máster
dc.descriptionTesis Maestría (Magíster Universitario de Investigación en Derecho ¨Sociedad Democrática, Estado y Derecho¨) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales / Euskal Herriko Unibertsitatea
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl carácter laico del Estado, el reconocimiento del derecho a la libertad y la objeción de conciencia. El Caso de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP