Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSamayoa Ponce, Gabriela
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-30T18:37:04Z
dc.date.available2024-07-30T18:37:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/07/01/Samayoa-Gabriela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234856
dc.identifier(Aleph)000234856URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002348560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285691760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153866
dc.descriptionLa lucha por los derechos de las mujeres ha sido larga, con avances y retrocesos, hoy en día las mujeres continúan exigiendo la eficacia real de sus derechos fundamentales. Es gracias al marco normativo internacional que los Estados comienzan a comprender la importancia de generar normas, instituciones, programas y políticas públicas enfocadas a erradicar la desigualdad y violencia de género A raíz de la suscripción de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) el Estado de Guatemala comienza a generar leyes y programas enfocados para las mujeres. La presente tesis desarrolla el marco jurídico e institucional que protege a la mujer guatemalteca de la violencia con un análisis de derecho comparado. Para ello se parte de un análisis de conceptos y teorías sobre la violencia de género, sus posibles causas y efectos. Lo cual nos da los insumos para poder examinar y comprender la respuesta institucional frente a este fenómeno. Esta se despliega en varias direcciones y acciones: suscripción de tratados internacionales en la materia, creación de normas jurídicas internar y políticas públicas con perspectiva de género
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl escaso avance en la protección material de la mujer en función del marco normativo vigente en Guatemala y Derecho Comparado
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP