Control de ratas en caña de azúcar; Finca el Chaparral, Ingenio Magdalena (2008-2014) / Estudio de Caso
Description
El control de ratas en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum sp), es de importancia internacional. En Ecuador y en varios países americanos, la rata cañera es un factor limitante. En México se han producido perdidas de 20TCH y en Guatemala las perdidas pueden llegar hasta 40% del total de la producción y en el Ecuador con pérdidas de hasta 90% (Mendoza, Gualle, Ayora, & Martínez, 2013). El estudio se realizó en finca El Chaparral, Masagua, Escuintla. Las variables de estudio fueron la densidad poblacional de ratas, infestación, eficiencias de control y rendimiento en relación al método de control utilizado. El objetivo contribuir con el control de ratas mediante el análisis de datos, sobre registros existentes en la finca y personal involucrado en dicha actividad. Se utilizó Excel y prueba t Student para medias independientes para el análisis de la información. El proceso de intervención dio inicio en la zafra 2012-2014 a la zafra 2014-2015. La densidad promedio fue de 47.22 ratas/Ha con el uso de trampas en las zafras 2008-2009 a la 2012-2014, mientras que dio 17.91 ratas/Ha con uso de químico Rodmag en zafras 2012-2014 y 30.58 ratas/Ha con el uso de Biorat combinado con Rodmag en la zafra 2012-2014. El porcentaje de infestación promedio fue de 16.17% con uso de trampas, 8.18% con uso de Rodmag y 13.96% con el uso de Biorat combinado con Rodmag, la eficiencia fue de -43.77% y coeficiente de variación de -34.60. El rendimiento con uso de trampas fue de 92.64 toh/ha promedio, con uso de Rodmag 104.8 ton/Ha y se tuvo con el Biorat combinado con Rodmag 88.34 ton/ha. Se debe de incluir el muestreo de infestación poblacional mediante verificación de tallos (i) y de nivel de daño intensidad de infestación (ii). Para medir la eficiencia es necesario monitoreos constantes en lapsos cortos de tiempo. Seguir la investigación de nuevos productos y métodos de control que ayuden a reducir las densidades poblacionales.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet