Show simple item record

dc.contributorHernández López, Rita María
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-30T18:37:03Z
dc.date.available2024-07-30T18:37:03Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/05/42/Hernandez-Rita.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240708
dc.identifier(Aleph)000240708URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002407080107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285294260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153853
dc.descriptionEl propósito de esta investigación fue determinar si existe relación entre la Inteligencia Emocional y la Adaptación en adolescentes que asisten a un programa académico intensivo en Jocotenango, Sacatepéquez; todo esto con el objetivo de proveer información relevante que oriente y aporte una mejor visión sobre los adolescentes a las autoridades de la institución, con el fin de mejorar el contenido y programas, y así lograr un mejor desarrollo integral en los alumnos y calidad de vida. Es importante evaluar esta función adaptativa en el adolescente junto con la inteligencia emocional, por todos los cambios significativos que le acontecen a la persona en esta etapa, ya que estos cambios generan impacto en la forma en cómo se van ajustando los adolescentes a las diferentes áreas de su vida, tanto física, psicológica, emocional y social. Se utilizó como instrumento para evaluar la adaptación en los adolescentes, el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC) creado por de la Cruz y Cordero. Por otro lado, para evaluar la Inteligencia emocional, se utilizó fue el TMMS-24, la cual es una adaptación de Fernández, Extremera y Ramos en el 2004 del Trait Meta-Mood Scale (TMMS-48) de Salovey, Mayer, Golman, Turvey y Palfai, realizado en 1995. El tipo de investigación para la presente es cuantitativo con diseño no experimental, de tipo transversal con alcance correlacional. Se puede concluir las correlaciones entre las variables son estadísticamente significativas entre el TMMS-24 y el Inventario de Adaptación de Conducta, la cuales se observan entre el área de Claridad emocional y los factores Personal y Global, otra correlación significativa sería entre el área de Reparación emocional y el factor Personal
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleRelación entre inteligencia emocional y la adaptación en adolescentes que asisten a un programa de apoyo académico intensivo en Jocotenango, Sacatepéquez
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP