Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Mendoza , Byron Estuardo
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-30T18:31:20Z
dc.date.available2024-07-30T18:31:20Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/06/17/Garcia-Byron.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218363
dc.identifier(Aleph)000218363URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002183630107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285678630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153823
dc.descriptionEn el cultivo de caña de azúcar se han manifestado bajos rendimientos en la producción debido a la enfermedad de la caña seca, causada por el hongo patógeno Cephalosporium sacchari, que se encuentra en el suelo, ocasionando una diversidad de efectos perjudiciales en la raíz. También se ha encontrado patógenos como Rhizoctonia sp. Fusarium sp. Causantes de pudriciones, que son capaces de sobrevivir en el agua y el suelo alimentándose de materiales en descomposición. Por los efectos causados por estos agentes fitopatógenos, los rendimientos en la producción se ven afectados, lo cual genera pérdidas económicas al cultivo de caña de azúcar. Por tal razón el ingenio Pantaleón ha desarrollado el enfoque de manejo integrado de plagas y enfermedades, con el uso del hongo Trichoderma spp. En la presente investigación, se realizó la evaluación de 20 cepas de Trichoderma spp. Para determinar el grado de control sobre hongos fitopatógenos que habitan en el suelo y causan enfermedades al cultivo de caña de azúcar. El uso de este tipo de organismo evita la aplicación de agroquímicos y debido a que se trata de enemigos naturales de los patógenos, estos no generan resistencia y no dañan al medio ambiente. Se identificaron dos cepas nativas de Trichoderma spp. Con buenas características para la producción en laboratorio y con capacidad antagónica contra el patógeno Cephalosporium sacchari, el causante de la enfermedad de la caña seca de caña de azúcar, se recomienda que el Trichoderma spp. Se use como control biológico en el cultivo caña
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleCaracterización de procedencias de Trichoderma spp en laboratorio para el control de patógenos de caña de azúcar; Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP