Show simple item record

dc.contributorUrrutia Lemus, Teresa María
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-30T18:31:19Z
dc.date.available2024-07-30T18:31:19Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2016/01/01/Urrutia-Teresa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000204764
dc.identifier(Aleph)000204764URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002047640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285205880007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153813
dc.descriptionUno de los pilares fundamentales de una empresa para el logro de los objetivos organizacionales es el recurso humano. Las empresas, además de requerir trabajadores que posean los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para desempeñar cada una de las funciones de los puestos de trabajo, deben desarrollar estrategias que les permitan retener el talento, ya que los índices de rotación de personal demasiado altos representan un gasto considerable para la compañía que no puede recuperarse. Sin embargo, éste no es un reto imposible, ya que se puede lograr mantener dicho índice dentro de un mínimo saludable. El presente estudio de tipo descriptivo, tuvo como finalidad identificar cuáles son las causas que inciden en la rotación del personal del Departamento de Operaciones de la “Empresa de Courier Nacional” ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. atemala, departamento de Guatemala. Se tomaron como sujetos de estudio a la Gerente de Recursos Humanos, Gerente de Operaciones, 6 Jefes de Bodega, 2 Supervisores de Bodega, 22 Auxiliares de Despacho, 110 Auxiliares de Centro de Distribución, Auxiliares de Des pacho y Auxiliares de Centro de Distribución retirados en el año 2015 del Departamento de Operaciones. Se concluyó que la “Empresa de Courier Nacional”, presenta un incremento en el índice de rotación de personal del Departamento de Operaciones, tom ando como base los ingresos y egresos de colaboradores a partir del año 2011 al 2015, lo cual ha generado que dicha empresa no retenga a sus trabajadores, quienes por diversas razones o causas se han retirado de la misma: horarios y jornadas de trabajo, de seos de superación de los colaboradores, falta de capacitación e inducción, exigencias del puesto, procesos de reclutamiento y selección deficientes, falta de comunicación y motivación, situación salarial, por enfermedad y motivos personales
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de rotación de personal en el departamento de operaciones en una empresa de Courier Nacional
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP