Show simple item record

dc.contributorXón Chitic, Gabriela María
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-30T18:31:19Z
dc.date.available2024-07-30T18:31:19Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/42/Xon-Gabriela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000158697^^^^
dc.identifier(Aleph)000158697URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001586970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285360430007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153803
dc.descriptionEl síndrome premenstrual es el trastorno clínico caracterizado por la aparición repetida de síntomas conductuales, emocionales y físicos durante la fase lútea del ciclo menstrual, y lo cual afecta a un gran número de mujeres en edad reproductiva, lamentablemente no existen en la actualidad muchos estudios acerca del síndrome premenstrual y los efectos que este pueda tener en las áreas de la actividad global de la mujer. El objetivo principal fue determinar en qué forma el síndrome premenstrual influye específicamente en la relación de pareja de la mujer que lo sufre, así mismo conocer cuáles son los síntomas más predominantes que se presentan, y cuáles de estos síntomas son los que afectan directamente en la relación de pareja de cada una de las entrevistadas. Se utilizó el diseño descriptivo, administrando un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas a un grupo de doscientas setenta y seis mujeres estudiantes de distintas facultades de la Universidad Rafael Landívar Campus Quetzaltenango.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectSíndrome premenstrual
dc.subjectTrastornos de la menstruación
dc.subjectRelaciones de pareja
dc.titleInfluencia del síndrome premenstrual en la relación de pareja (estudio realizado con estudiantes de la Universidad Rafael Landívar de diferentes facultades que estén en una relación de pareja)
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP