Show simple item record

dc.contributorQuiñonez Arana, Henry Noé, autor
dc.date2021
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/17/Arana-Henry.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236093
dc.identifier(Aleph)000236093URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002360930107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285434580007696
dc.descriptionEl estudio se realizó en Finca La Libertad, que pertenece al grupo HAME, ubicado en el km 189.5 carretera a playa el Semillero, Tiquisate, Escuintla. El objetivo del estudio fue evaluar el uso de dos tipos de bolsa impregnados con tres ingredientes activos para el control de Cochinilla harinosa y Trips en el cultivo de banano. Se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar con arreglo factorial de 2 x 3 dónde un factor a evaluar fue el tipo de bolsa (resina biodegradable y polietileno), y el otro factor fueron los ingredientes activos (Clorpirifos, Bifentrin, Piriproxifén) con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Se realizó un análisis de varianza al 5% de significancia y una prueba de medias de TUKEY al 5% de significancia. Las variables de respuesta fueron: incidencia y severidad en daños ocasionados por Cochinilla harinosa y Trips, rendimiento en cajas/ha y beneficio costo por tratamiento. Los resultados obtenidos fueron: el tratamiento con menor incidencia de cochinilla harinosa fue el tratado con Clorpirifos con 0.39%. El tratamiento con menor severidad en daño ocasionado por Cochinilla harinosa fue la bolsa de polietileno con 1.3%. En la incidencia de trips el tratamiento con menor incidencia fue el tratado con Clorpirifos con 0.23% y la interacción de la bolsa resina biodegradable con el Clorpirifos 0.20%. El tratamiento que presentó menor severidad en Trips fue el ingrediente activo Piriproxifén con 2.12%. El tratamiento con mayor rendimiento de cajas/ha fue el ingrediente activo Piriproxifén con 2646.63 cajas/ha y en la relación costo/beneficio el que mayor relación presentó fue el de Resina + Clorpirifos por cada quetzal invertido se obtuvieron Q. 254.49 y la bolsa de Polietileno + Clorpirifos con Q. 269.65 por cada quetzal invertido. En los costos variables, siendo la interacción del costo de la bolsa con él ingrediente activo + la mano de obra se determinó que el uso de la bolsa de resina biodegradable con Bifentrin y Piriproxifén son las de mayor costo con Q. 2,632.86 y Q. 2,900.74 y respectivamente los de menor costo fueron la bolsa de protección de polietileno con Clorpirifos Q. 1,621.70.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales,
dc.titleEfecto de tres ingredientes activos impregnados en dos tipos de bolsa para protección de racimo de banano contra Cochinilla harinosa y Trips. /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP