Mostrar registro simples

dc.contributorDíaz González, Eva Nely Charito
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-07-30T18:31:12Z
dc.date.available2024-07-30T18:31:12Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/06/Diaz-Eva.pdf
dc.identifierURL01000000000000000170516
dc.identifier(Aleph)000170516URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001705160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285609380007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153706
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada, de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social, de la Universidad Rafael Landivar, Campus Regional de Huehuetenango, se realizó con la población de la Aldea Najab´ del municipio de San Pedro Soloma Huehuetenango, bajo la asignación y coordinación del centro de práctica “Consejo Comunitario de Desarrollo COCODE”, con el propósito de aplicar los conocimientos teóricos y técnicos sobre aspectos organizativos, administrativos y gerenciales adquiridos durante el proceso de formación académica. El Consejo Comunitario de Desarrollo COCODE de la Aldea de Najab´ del Municipio de San Pedro Soloma Huehuetenango está formado con el fin de promover la participación ciudadana y así mismo lograr que sean personas participes dentro de su comunidad y que creen un mejor desarrollo dentro de la misma, siendo una organización que está integrada por once hombres quienes son los encargados de promover y velar por la comunidad se observa que cuentan con los servicios básicos, pero frecuentan varios problemas en los cuales los jóvenes participan muy poco en las actividades del mismo, no cuentan con un salón comunal, los integrantes del Cocode se reúnen únicamente para comentar asuntos de la comunidad, y en algunas ocasiones son muy pocos los integrantes que participan en las actividades, los habitantes de la comunidad también presentan desinterés para involucrarse en espacios de participación ciudadana, tomando en cuenta que no cuentan con el apoyo financiero de instituciones. Hoy en día es muy importante que las personas de la comunidad participen, y que se involucren en un 100% y que con cada una de sus participaciones puedan lograr obtener cada uno de los servicios básicos, y a la vez continuar promoviendo la participación dentro de la comunidad que exista un mejor desarrollo dentro de la misma
dc.descriptionDonde se realizará el proyecto que consiste en Apoyar la Organización y Actividad del COCODE de la Aldea de Najab´ del Municipio de San Pedro Soloma, Huehuetenango. De la siguiente manera: Fortalecimiento al órgano de coordinación en sus funciones y elaboración de un manual que oriente su quehacer. Capacitación sobre las leyes de Participación Ciudadana y Gestión Municipa
dc.descriptionInforme Final de Práctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleApoyar la Organización y Actividad del COCODE de la Aldea de Najab´ de Soloma, Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP