Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia de comercialización para la exportación del aguacate hass desde Guatemala hacia Estados Unidos
dc.contributor | Iten García, Jennifer | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T17:26:10Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T17:26:10Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/01/04/Iten-Jennifer.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000164546 | |
dc.identifier | (Aleph)000164546URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001645460107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285592240007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/153643 | |
dc.description | Una estrategia de comercialización para la exportación de aguacate Hass desde Guatemala hacia Estados Unidos, debe tomar en cuenta varios factores como lo son: la marca, la etiqueta, embalaje y empaque, el transporte y logística, las formas de pago, los lugares de venta y las promociones. La base del planteamiento de esta estrategia está basada en la Mezcla de Marketing: producto, precio, plaza y promoción, con las cuales se desarrolló un plan promocional para apoyar a los productores y exportadores de aguacate Hass a mover el producto de una manera más eficiente en el mercado estadounidense. Para obtener los resultados de esta investigación se llevó a cabo un estudio en donde se entrevistó a personas con conocimientos en exportación de aguacate Hass, planes promocionales en Estados Unidos para el aguacate Hass y comercio del aguacate . El estudio realizado trató de responder a la pregunta: ¿Cuál sería la estrategia de Comercialización para la exportación del aguacate Hass de Guatemala hacia Estados Unidos?, para la cual, a través de la investigación realizada se dedujo que es necesario que la marca sea corta, en cualquier idioma, los Incoterms que deben utilizarse son FOB y CIF; los puntos de venta son clubes de compra, hipermercados, tiendas detallistas; se deben utilizar herramientas de mercadeo como promociones, descuentos, obsequios, entre otros; y por último se debe llevar a cabo el plan promocional para lograr posicionar el producto en el mercado estadounidense. Es por esto, que en el presente trabajo se presenta una idea de plan promocional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Aguacate | |
dc.title | Estrategia de comercialización para la exportación del aguacate hass desde Guatemala hacia Estados Unidos | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |