Show simple item record

dc.contributorLorenzo Mancía, Juan Pablo autor
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-30T17:26:09Z
dc.date.available2024-07-30T17:26:09Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/03/01/Lorenzo-Juan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000164942
dc.identifier(Aleph)000164942URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001649420107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285442750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153627
dc.descriptionGuatemala, como país en desarrollo, actualmente se está fortaleciendo, industrial y comercialmente, especialmente en el ámbito farmacéutico, que con el paso del tiempo ha logrado posicionarse en un puesto importante como productor y exportador a países centroamericanos y del Caribe. A lo largo de la historia, a nivel mundial, han surgido tragedias que han cobrado vidas humanas debido a las malas prácticas de manufactura en la fabricación de medicamentos. Por este motivo la Organización Mundial de la Salud con ayuda de profesionales en el ramo, ha planteado una serie de informes que resumen los lineamientos para el eficiente desarrollo de esta industria alrededor del mundo. Los laboratorios farmacéuticos en Guatemala actualmente se encuentran regidos de manera voluntaria bajo el Reglamento Técnico Centroamericano de Buenas Prácticas de Manufactura para la Industria Farmacéutica
dc.descriptionProyecto de Grado en Arquitectura
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectLaboratorios médicos
dc.subjectConservación y restauración de edificios
dc.titlePropuesta de remodelación y construcción de áreas para un laboratorio farmacéutico basada en el reglamento técnico centroamericano de buenas prácticas de manufactura para la Industria Farmacéutica RTCA 11.03.42:07 /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP