Nivel de resilencia de la población adulta diagnosticada con VIH del área de infectología de la unidad de consulta externa de enfermedades del IGSS
Description
El objetivo del presente estudio fue analizar el nivel de resiliencia, de la población adulta diagnosticada con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), del área de Infectología de la Unidad de Consulta Externa de Enfermedades del IGSS. El estudio se llevó a cabo por medio de un diseño cuantitativo. La población estuvo conformada por 176 sujetos, 59 mujeres y 117 hombres, con edades comprendidas entre 20 - 82 años, todos pacientes de la unidad mencionada. Se les aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (ER), la cual está comprendida por cinco factores que representan característicamente una conducta resiliente, la misma se compone por 25 ítems, puntuados en una escala de formato de tipo Likert en la cual todos son calificados positivamente entre 25 y 175 puntos. Se trabajó con una muestra de 176 sujetos de un total de 1,600 pacientes asistentes a la Unidad de Infectología, durante un mes. Después de analizar los resultados, se concluyó que la población adulta diagnosticada con VIH que formó parte de esta investigación, presenta niveles Altos y Muy Altos de resiliencia. En cuanto a los factores, Confianza en sí mismo presentó el nivel más alto y Ecuanimidad fue el menor, lo que significa que los sujetos saben sobreponerse ante situaciones adversas, enfrentarse a los problemas de manera balanceada, y son capaces de creer en sí mismosTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades