Show simple item record

dc.contributorSegura Martínez, Herbert Mauricio
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-07-30T16:26:31Z
dc.date.available2024-07-30T16:26:31Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Segura-Martinez-Herbert/Segura-Martinez-Herbert.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097475
dc.identifier(Aleph)000097475URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000974750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285328030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153359
dc.descriptionExisten diversas razones por las que se podría hablar de los Sistemas de Compensación (retribución fija, variable, especie, beneficios…) como motores o propulsores de la organización, pero lo cierto es que en entornos cada vez más competitivos como el que nos ha tocado vivir en este nuevo siglo existen realidades muy distintas, realidades que han estado enfrentando durante los últimos dos años a los sectores más tradicionales con las empresas denominadas como “Nueva Economía”. La capacidad de las empresas más tradicionales para retener a sus empleados claves quedó en entredicho. Muchas empresas vieron como sus mejores profesionales se veían atraídos por salarios espectaculares, vehículos que les otorgan las empresas, flexibilidad de horarios, vacaciones extras, beneficios… y sobre todo por los famosos “Stock Options”. Ahora, las cosas se ven desde otro punto de vista. Aunque las empresas de la Nueva Economía siguen siendo muy atractivas, algunos creen que están perdiendo, lo que se denominaba como, “su atractivo principal”, nos referimos a esos bonos a largo plazo y es lo que el Modelo de Compensación Salarial basado en la Evaluación de desempeño busca, recompensar en el corto plazo
dc.descriptionArtículo Especializado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectEvaluación del trabajo
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectIncentivos en la industria
dc.subjectPolítica salarial
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.titleEvaluación de 360 grados como parte de un modelo de compensación salarial
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP