Show simple item record

dc.contributorChacón Arroyo, Miriam Aracely
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-07-30T16:26:28Z
dc.date.available2024-07-30T16:26:28Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Chacon-Arroyo-Miriam/Chacon-Arroyo-Miriam.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097766
dc.identifier(Aleph)000097766URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000977660107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285714250007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153311
dc.descriptionLos proyectos de inversión representan una posibilidad de crecimiento económico para los pueblos porque implican el incremento de capitales propios, a través de la inversión en diversas actividades productivas y también pueden convertirse en instituciones generadoras de fuentes de empleo en las distintas áreas laborales, de acuerdo a la naturaleza productiva del proyecto. El objetivo general de esta investigación, es presentar toda la información necesaria, para determinar si existe la factibilidad mercadológica de invertir en el proyecto de una guardería privada en la ciudad de Jutiapa; que ofrezca un servicio diversificado acorde a las necesidades y preferencias del mercado; que atienda a los niños menores de seis años, hijos de padres que cumplen una jornada de trabajo y tienen el problema de dejar a los menores bajo la responsabilidad de terceras personas. El trabajo contiene una sustentación teórica acerca de los diferentes elementos que determinan la existencia de un mercado potencial, para un producto o servicio en particular. Estos elementos son: la demanda, la oferta, el producto o servicio, los precios y la comercialización. Cada uno de estos factores fueron analizados, considerando como referencia la información, las sugerencias y comentarios proporcionada por los diferentes sujetos de estudio; los padres de niños menores de seis años, pertenecientes a familias de clase media, residentes en la ciudad de Jutiapa, los colegios de educación preprimaria de la ciudad, la Guardería Privada Cri Cri y el Centro de Atención Integral . Por tratarse de una investigación descriptiva, la metodología aplicada fue la consulta bibliográfica y documental y trabajo de campo, aplicando guías estructuradas y no estructuradas. Los resultados se presentan de manera cuantitativa por medio de cuadros y gráficas, para facilitar su comprensión. Al finalizar el estudio se concluyó
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectGuarderías
dc.subjectJardines infantiles
dc.subjectMercadeo de servicios
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleEstudio de prefactibilidad metodológica para un proyecto de inversión, guardería infantil privada en la ciudad de Jutiapa guarderia infantil privada en la ciudad de Jutiapa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP