Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastillo Aguilar, Diana Gabriela
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-30T16:26:24Z
dc.date.available2024-07-30T16:26:24Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/09/02/Castillo-Diana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000198484
dc.identifier(Aleph)000198484URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001984840107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285567070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153254
dc.descriptionLa presente investigación es de tipo descriptiva de corte transversal, evalúa la aplicación del protocolo de atención para la detección oportuna de personas sospechosas de tuberculosis pulmonar en el primer nivel de atención y se basa en la aplicación de un cuestionario acerca de los diferentes aspectos del protocolo, mide conocimiento y posteriormente se aplicó una lista de chequeo en la que se evidencian las acciones del personal en su área de trabajo. El programa de tuberculosis figura como uno de los priorizados por el Ministerio de Salud, de igual manera está contemplado dentro de los objetivos del desarrollo del milenio, radicando en la detección oportuna la clave para el logro de metas. El Protocolo establece que se debe tener una tasa de curación del 85%, sin embargo la investigación revela que en cuanto a la captación de sintomáticos respiratorios de manera oportuna no se realizan acciones, ya que ninguna de las 22 personas que fueron estudiadas, habían alcanzado la meta esperada, un 59% equivalente a 13 personas, tiene más de un año que no recibe capacitación en materia de tuberculosis, lo que refleja que hay debilidad en el conocimiento del protocolo.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de la aplicación del protocolo de atención para la detección oportuna de personas sospechosas de tuberculosis pulmonar, San Pedro Necta, Huehuetenango, Guatemala. Mayo-Junio 2015
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP