Show simple item record

dc.contributorLópez Orellana, Jocelyn Pamela
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:39Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2019/01/01/Lopez-Jocelyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226418
dc.identifier(Aleph)000226418URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002264180107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285742280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153113
dc.descriptionLa inclusión laboral de personas con Síndrome de Down ha sido en los últimos años un tema a ser considerado, tanto desde las instituciones que las preparan para un trabajo, como de las empresas que las contratan; en un contexto lleno de obstáculos por vencer y sin el impacto social, humano y empresarial que se esperaría, dejando así una brecha de oportunidades. Ante ello, surge el interés de la presente investigación, que tiene como objetivo describir cómo es la inclusión laboral, desde la perspectiva empresarial, de personas con Síndrome de Down apoyadas por la Fundación Margarita Tejada en empresas de la ciudad de Guatemala. La misma es de carácter cualitativo y con una muestra de 5 empresas. El instrumento es de elaboración propia, tomando como indicadores: perfil, proceso, ventajas y desafíos, relación laboral y discriminación Por medio del estudio se evidenció que las oportunidades laborales para las personas con Síndrome de Down son limitadas, en su mayoría por falta de conocimiento que los empresarios y trabajadores tienen sobre las capacidades que poseen. Por lo que se recomienda incorporar un programa de sensibilización en las empresas para que permita identificar las habilidades de las personas con Síndrome de Down, con el fin de potenciar sus capacidades y desenvolverse de manera digna en el mundo laboral
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleInclusión laboral de personas con Síndrome de Down apoyadas por la Fundación Margarita Tejada, en empresas de la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP