| dc.description | El investigador criminal y forense es el experto que aplica métodos científicos y técnicos para manejar de forma adecuada la escena del crimen, recaba en el lugar de los hechos evidencia que contribuya a la investigación y sirva como medio de prueba durante el proceso penal, sus acciones se realizan en el marco legal y normativo de la instancia investigadora. El estudio realizado en el Municipio de Cobán, Departamento de Alta Verapaz, prioriza uno de los factores victimológicos más cercanos a niños, niñas y adolescentes como es el factor exógeno familiar y se circunscribe a las acciones que realizan instituciones como Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, la Procuraduría General de la Nación y Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas, entre otras, responsables de la investigación sobre denuncias de violencia sexual y abuso infantil, uno de los principales problemas de justicia y seguridad. El Estado a través de las instituciones correspondientes, debe fortalecer las acciones dirigidas a familias y personal encargado de atención directa a niños, niñas y jóvenes, en áreas urbanas y rurales con el fin de contribuir con la prevención y disminución de los casos de violencia. Lo que, también valida la importancia de la victimología, recordando que un niño o una niña está dentro de una categoría tipificada como víctima totalmente inocente. Se recomienda a las instituciones que por mandato legal deben realizar acciones de investigación contar con protocolos específicos que apoyen la labor del investigador; así también la atención y protección a víctimas de violencia sexual | |