Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de un programa de alimentación saludable y actividad física para la comunidad educativa. Estudio realizado en centros educativos privados y públicos de la ciudad de Guatemala. Enero – Mayo 2015.
dc.contributor | García Chúa, Andrea Cristina | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T15:48:34Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T15:48:34Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/09/15/Garcia-Andrea.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000193587 | |
dc.identifier | (Aleph)000193587URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001935870107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285708610007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/153026 | |
dc.description | Antecedentes: El sobrepeso y la obesidad son enfermedades consideradas un problema mundial, tanto en salud pública como en salud individual, ya que su prevalencia crece año con año afectando especialmente a la población infantil y al adulto joven. Las acciones para disminuir esta epidemia pretenden intervenir en edades tempranas para poder crear hábitos a futuro y disminuir así la prevalencia de obesidad y sobrepeso Objetivo: Evaluar la factibilidad de la implementación de un programa de educación alimentario nutricional y de actividad física para disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad en dos centros educativos de la ciudad de Guatemala. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Lugar: Dos centros educativos privados y uno público de la ciudad de Guatemala. Materiales y Métodos: Se realizó en base a estudios previos sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil de centros educativos públicos y privados, los cuales permitieron la creación de lineamientos fundamentales para crear una propuesta educativa de alimentación saludable y promoción de actividad física. Resultados: Los resultados obtenidos en el desarrollo de este trabajo se analizaron en tres etapas: 1. Elaboración del programa educativo, 2. Validación del material educativo, con niños y niñas de 9 a 10 años de edad, como también profesionales expertos en el tema y 3. Programa piloto, el cual se llevó a cabo por medio de talleres hacia los maestros de los colegios privados y escuela pública, juegos educativos hacia niños y niñas y evaluación de los padres de los estudiantes sobre el contenido de boletines entregados. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Propuesta de un programa de alimentación saludable y actividad física para la comunidad educativa. Estudio realizado en centros educativos privados y públicos de la ciudad de Guatemala. Enero – Mayo 2015. | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |