Show simple item record

dc.contributorSantos Rosales, Freddy Josué
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:31Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:31Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/07/01/Santos-Freddy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000184388^^^^
dc.identifier(Aleph)000184388URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001843880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285709640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152987
dc.descriptionEn el presente trabajo de investigación (tesis), se realizó un análisis Jurídico- Comparativo de la Prórroga del Plazo de Investigación en el Proceso Penal guatemalteco, tomando en cuenta y como base de investigación la legislación procesal penal aplicada en diferentes países latinoamericanos específicamente el de Argentina, Perú y el de Colombia, toda vez que son legislaciones que tienen mucha similitud al de Estado de Guatemala. La presente tesis tuvo como objeto establecer si es factible la prórroga del plazo de investigación en el proceso penal en Guatemala, tomando como base en análisis comparativo, así como las opiniones de jueces, agentes y auxiliares fiscales a efecto de indica si la efectividad de la prórroga del plazo de investigación en el proceso penal guatemalteco es recurrente hacerlo, y establecer la funcionalidad de la prórroga del plazo de investigación en el proceso penal guatemalteco. Dicha investigación nace del fundamento que en un Estado de Derecho como el de Guatemala, a tenor de la autonomía del Ministerio Público y quien es que vela la persecución penal, debe realizar una investigación objetiva y siendo el caso que las organizaciones o estructuras criminales han evolucionado a tal punto que traspasan las líneas fronterizas para cometer los actos delictivos, se puede inferir que es necesario plantear la problemática de la complejidad, tiempo y la dificultad del caso, y otras circunstancias del hecho, para realizar una concreta y excelente investigación y poder llegar con fundamento y medios de prueba a un Juicio y no incurrir en gastos procesales innecesarios al Estado de Guatemala.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico-comparativo de la posibilidad de prórroga del plazo de Investigación en el proceso penal
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP