Show simple item record

dc.contributorSierra Lemus, María José
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:30Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:30Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/03/06/Sierra-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000184815^^^^
dc.identifier(Aleph)000184815URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001848150107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285235580007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152967
dc.descriptionEn Guatemala, el 2% de la población joven padece algún tipo de discapacidad, y conforme van creciendo, generalmente su estado se agrava si no existe ningún tipo de tratamiento que logre mejorar la calidad de vida de estos jóvenes y niños, y logren integrarse a su entorno y crecer para lograr desempeñar un papel importante dentro de la sociedad. Es por ello que se vuelve muy importante durante las primeras etapas del desarrollo académico de estos niños que se logre identificar cualquier padecimiento, y recibir el tratamiento o terapia adecuados para que no tengan ningún retraso con respecto a sus compañeros de la misma edad. Para ello se debe desarrollar todo un sistema en el que colaboren varias instituciones y entidades de la salud que luchen por la detección temprana en la población infantil de Guatemala. Sin embargo muchas veces no se cuenta con las herramientas adecuadas para poder diagnosticar algunos tipos de discapacidades, que sean prácticas y generen confianza tanto en la persona que realice un examen de diagnóstico o tamizaje, como en el paciente. Durante las siguientes páginas se analizará la situación de discapacidades auditivas en Guatemala, y mediante el diseño industrial se desarrollará una herramienta que pueda contribuir a facilitar todo el proceso de diagnóstico de discapacidades auditivas en pacientes de 4 a 7 años de edad.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDiseño industrial
dc.subjectNuevos productos
dc.subjectMedicina
dc.subjectOídos
dc.subjectPediatría
dc.titleDiseño de un audiómetro pediátrico para tamizaje audiológico en niños de 4 a 7 años de edad
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP