Show simple item record

dc.contributorVillatoro Pereira, Guadalupe María del Carmen
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:29Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:29Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/05/84/Villatoro-Guadalupe.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239598
dc.identifier(Aleph)000239598URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002395980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285461240007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152962
dc.descriptionLa educación en la primera infancia es muy importante para el desarrollo de habilidades y destrezas, todas las bases que brinden durante estas etapas son esenciales y debe ser de calidad porque a través de esto se desarrollan todas las habilidades y destrezas que serán importantes a lo largo de su vida, por lo tanto se deben cimentar todas aquellas acciones motoras adecuadamente pues será la principal base para los ciclos de su formación académica. Por ello la propuesta del Desarrollo de la Motricidad gruesa a través del Área de Educación Física para niños de 4 a 6 años, tiene como objetivo implementar actividades basados en contenidos a lo que establece el Currículo Nacional Base del Nivel Preprimario, proyecto que se llevó a cabo en el Organismo Judicial del departamento de Chimaltenango en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal, ya que por medio de una entrevista se presentó esta necesidad como la principal, la cual se beneficia a los niños y al personal de cuidado esta institución. Dichas actividades fueron establecidas a través de una guía que tiene competencias e indicadores de logro para su ejecución, con esto la niñera responsable del cuidado de los niños puede adquirir cada vez mayor significación y funcionalidad; ya que es un recurso de aprendizaje que optimiza el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje por su pertinencia al permitir la autonomía e independencia cognoscitiva del niño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDesarrollo de la motricidad gruesa a través del área de educación física en niños de 4 a 6 años
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP