Mostrar registro simples

dc.contributorGonzález Valdez, Roberto Antonio
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:27Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:27Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/01/23/Gonzalez-Roberto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239630
dc.identifier(Aleph)000239630URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002396300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285768170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152921
dc.descriptionLa finalidad de un tratado de libre comercio consiste en el establecimiento de un arancel preferencial para los productos que se comercian entre dos países de forma bilateral. Para que este se pueda ejecutar de la mejor manera, debe contener los seguimientos y recomendaciones que brinda la Organización Mundial de comercio, para que el mismo no afecte las relaciones comerciales con países externos al tratado, manteniendo el principio de nación más favorecida, la cual promueve la OMC. Abordando el tema, el tratado de libre comercio ente México y el Triángulo Norte, el cual está comprendido por Guatemala, Honduras y El salvador, iniciaron conversaciones en el año de 1991 en la primera cumbre de presidentes de los países miembros. Dichas negociaciones culminaron en el año 2000 con la firma del TLC, para que este entrara en vigor al siguiente año. Dicho tratado se mantuvo en vigencia durante once años, durante este período algunos productos vieron cambios en sus niveles de exportaciones. Al concluir, inicia el tratado de libre comercio México-Centroamérica, en el cual se realizaron nuevas negociaciones para buscar una mejora del tratado anterior. Por lo tanto, se plantea el propósito de la presente investigación, la cual es demostrar la incidencia, en el caso que esta exista, sea positiva o negativa para el caso de los cinco principales productos que Guatemala exporta hacia México
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Económia Empresarial) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleIncidencia del tratado de libre comercio entre México-Triángulo Norte en el nivel de exportaciones de los cinco principales productos de Guatemala a México
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP