Show simple item record

dc.contributorRueda Morales, Luis José
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:27Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:27Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/05/02/Rueda-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233463
dc.identifier(Aleph)000233463URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002334630107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285623850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152920
dc.descriptionEl presente trabajo, trata sobre como el concepto de voluntad, en el pensamiento de Arthur Schopenhauer, se fue desarrollando en la exposición de sus obras. La investigación inicia, exponiendo los elementos de la filosofía platónica y kantiana que influyeron al filósofo. Posteriormente, se exponen los conceptos del hinduismo que Schopenhauer unirá al pensamiento de los filósofos antes mencionados. Se abordan así, temas de los Upanishad como una fuente de lineamientos morales, que moldearon el concepto de voluntad. Se aborda después “la cuádruple raíz del principio de razón suficiente”, detallando la interpretación que hace Schopenhauer del objeto, la representación y el sujeto. Esta obra fundamentará su obra capital, “el mundo como voluntad y representación”, de donde expone con detenimiento el concepto de voluntad y su relación con el mundo. De ahí, se desarrolla el concepto de voluntad en los libros “éticos” de Schopenhauer: “metafísica de las costumbres” “sobre la voluntad en la naturaleza” y “los dos problemas fundamentales de la ética”. En estas obras se plantean las razones por las que el concepto de voluntad, expuesto en su obra capital, tiene repercusiones éticas y metafísicas. Finalmente se concluye haciendo una revisión al concepto de voluntad en el transcurso de las obras, y en base a dicha progresión de pensamiento, se da una propuesta interpretativa de esta parte medular en la filosofía de Schopenhauer
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Letras y Filosofía) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl concepto de voluntad en Arthur Schopenhauer.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP