dc.contributor | Póp Ca, César Valentín | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T15:48:26Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T15:48:26Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/07/01/Pop-Cesar.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000180566 | |
dc.identifier | (Aleph)000180566URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001805660107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285389360007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/152912 | |
dc.description | La tesis denominada “Necesidad de Reconocer Legalmente el Matrimonio Celebrado por los Guías Espirituales Poqomchi’, en el Ordenamiento Jurídico Guatemalteco”, de tipo jurídico propositiva, surge toda vez que en la legislación civil guatemalteca, los funcionarios y personas que pueden autorizar el matrimonio civil son los siguientes: a) El alcalde municipal, b) El concejal que haga las veces del alcalde municipal, c) El notario hábil legalmente para el ejercicio de su profesión, y d) El ministro de cualquier culto facultado por la autoridad administrativa correspondiente. El ministro de culto, en cuanto a su función de autorizar matrimonios civiles está regulado legalmente, mientras que el Ajq’iij o Guía Espiritual Maya referente a su función de autorizar matrimonios como autoridad ancestral, no está regulado en ninguna ley dicha función. El pluralismo jurídico existente en el país de Guatemala obliga a buscar mecanismos de coordinación entre el sistema jurídico oficial y el sistema jurídico maya que conlleva reformar el artículo 92 del Código Civil Decreto - Ley Número 106, en donde figuren los Ajq’ijab’ o Guías Espirituales Mayas para que puedan celebrar matrimonios con efectos civiles, concatenado con el derecho de igualdad establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de la República de Guatemala, tal y como sucede con los matrimonios celebrados por los Sahilas como autoridades del pueblo Kuna reconocidos por la legislación civil panameña. | |
dc.description | Abogado y Notario | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Necesidad de reconocer legalmente el matrimonio celebrado por los guías espirituales POQOMCHI’, en el ordenamiento jurídico guatemalteco | |
dc.type | software, multimedia | |