Show simple item record

dc.contributorPóp Ca, César Valentín
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:26Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:26Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/07/01/Pop-Cesar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000180566
dc.identifier(Aleph)000180566URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001805660107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285389360007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152912
dc.descriptionLa tesis denominada “Necesidad de Reconocer Legalmente el Matrimonio Celebrado por los Guías Espirituales Poqomchi’, en el Ordenamiento Jurídico Guatemalteco”, de tipo jurídico propositiva, surge toda vez que en la legislación civil guatemalteca, los funcionarios y personas que pueden autorizar el matrimonio civil son los siguientes: a) El alcalde municipal, b) El concejal que haga las veces del alcalde municipal, c) El notario hábil legalmente para el ejercicio de su profesión, y d) El ministro de cualquier culto facultado por la autoridad administrativa correspondiente. El ministro de culto, en cuanto a su función de autorizar matrimonios civiles está regulado legalmente, mientras que el Ajq’iij o Guía Espiritual Maya referente a su función de autorizar matrimonios como autoridad ancestral, no está regulado en ninguna ley dicha función. El pluralismo jurídico existente en el país de Guatemala obliga a buscar mecanismos de coordinación entre el sistema jurídico oficial y el sistema jurídico maya que conlleva reformar el artículo 92 del Código Civil Decreto - Ley Número 106, en donde figuren los Ajq’ijab’ o Guías Espirituales Mayas para que puedan celebrar matrimonios con efectos civiles, concatenado con el derecho de igualdad establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de la República de Guatemala, tal y como sucede con los matrimonios celebrados por los Sahilas como autoridades del pueblo Kuna reconocidos por la legislación civil panameña.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleNecesidad de reconocer legalmente el matrimonio celebrado por los guías espirituales POQOMCHI’, en el ordenamiento jurídico guatemalteco
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP