dc.contributor | Lemus García, Melissa Angélica | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T15:48:25Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T15:48:25Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/05/83/Lemus-Melissa.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000217594 | |
dc.identifier | (Aleph)000217594URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002175940107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285600910007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/152889 | |
dc.description | El estudio de tipo descriptivo tuvo como objetivo eestablecer la percepción que tienen los egresados landivarianos de Campus Central entre 2007-2015 de Psicología Clínica e Industrial/Organizacional de su formación de pregrado y sus preferencias de formación en posgrado. Se elaboró un cuestionario de aplicación individual. La población la conforman 712 profesionales. Se tomó una muestra de tipo participantes voluntarios, con total de 160 participantes, con un margen de error estimado del 7%. Para ello, se envió un correo a los egresados, para presentar el cuestionario y solicitar su consentimiento de participación. El cuestionario cuenta con dos versiones, una para cada grupo, pero igual número de ítem, fueron validados a juicio de expertos. Puede concluirse que ambos grupos tienen la percepción que su formación de pregrado es muy positiva, ya que tanto en las competencias genéricas como especializadas consideran que tiene un alto grado en su desempeño. En el caso de sus preferencias de formación en posgrado, ambos grupos desean continuar su formación profesional. El área de preferencia para los clínicos es la Psicoterapia infanto-juvenil y en los industriales/organizacionales es la de Gestión y administración financiera. La principal recomendación dirigida a la universidad es mantener el desarrollo del perfil profesional y ocupacional, ya que desde la percepción de los egresados el pregrado les dotó de competencias que están siempre presentes en el desarrollo de su quehacer profesional. Siempre claro, con la actualización de contenidos y temas, que les permitan responder a las necesidades de la sociedad | |
dc.description | Tesis de Posgrado | |
dc.description | Tesis Maestría (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Percepción de los egresados landivarianos de psicología clínica e industrial/organizacional de su formación de pregrado y sus preferencias de formación en posgrado | |
dc.type | software, multimedia | |