Show simple item record

dc.contributorGarcia Santos, Wilson Anibal
dc.contributorFacultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.contributorVaides, Edwin Estuardo Asesor
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:21Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:21Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/22/Garcia-Wilson/Garcia-Wilson.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000129610URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001296100107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285279730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152836
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como objetivo documentar las experiencias de la implementación de la oficina forestal municipal, en Santa María Cahabón del departamento de Alta Verapáz. La metodología utilizada fue la de sistematización de experiencias. En la situación inicial, la administración de los recursos forestales, estaba bajo la Dirección sub-regional II-3, contando solamente con tres técnicos para los municipios de Cobán, Chamelco, Carchá, Lanquin y Cahabón. Esta situación no permitía al personal cubrir el 100% de los municipios, limitando su influencia en la región mencionada. En la fase de intervención con la creación de la oficina forestal se establece una relación directa entre el Instituto Nacional de Bosques y municipalidad en la gestión forestal. Actualmente como resultados se determinaron que: las autoridades municipales tienen mayor interés y voluntad en apoyar la gestión fortaleciendo los procesos de desarrollo forestal a través de la comisión de ambiente y recursos naturales que la lidera un concejal de la municipalidad. Esto ha permitido el fortalecimiento de la administración forestal del municipio; la sociedad civil tiene mayor participación e involucramiento en el tema forestal; los beneficios sociales, económicos y ambientales de la implementación de dicha oficina ha tenido influencia positiva en las 166 comunidades del municipio, contando con grupos organizados en materia forestal. Entre las principales lecciones aprendidas se encuentran: credibilidad de la gestión forestal y oportunidad de establecer procesos de corto, mediano y largo plazo; la actividad forestal contribuye en el ingreso económico de la población.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniero Forestal) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleDocumentación de las experiencias de la oficina forestal municipal en Santa Maria Cahabón, del departamento de Alta Verapaz, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP