Show simple item record

dc.contributorGonzález Aguirre, María Isabel
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:18Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:18Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiseortiz/Tesis/2018/05/67/Gonzalez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218579
dc.identifier(Aleph)000218579URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002185790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285506660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152802
dc.descriptionEl presente estudio cualitativo, tiene como objetivo principal establecer las acciones de prevención y protección de la niñez en situaciones de desastres con enfoque de derechos que deben implementarse a nivel familiar, comunitario e institucional. Se empleó entrevistas semiestructuradas a cuatro padres de niñas y niños afectados por el deslizamiento ocurrido en la colonia el Cambray II, y a tres especialistas en gestión integral del riesgo a desastres y ayuda humanitaria, por medio del desarrollo de un grupo de discusión y entrevistas individuales; fueron seleccionados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Se concluyó que las acciones de prevención y protección de la niñez en situaciones de desastres con enfoque de derechos que deben implementarse a nivel familiar, comunitario e institucional, son: a) brindar educación y/o capacitación en gestión de riesgos a las niñas y niños, y las familias b) promover la organización comunitaria para la implementación de acciones de prevención y protección a la niñez ante desastres, c) dar apoyo psicosocial a la niñez afectada por un desastre, d) garantizar a la niñez sus derechos antes, durante y después de un evento adverso, e) identificar, conocer y reducir los riesgos en la comunidad tomando en consideración la participación y opinión de las niñas y niños, f) elaborar planes escolares y familiares de respuesta que permitan la identificación de rutas de evacuación y realización de simulacros, y g) desarrollar planes interinstitucionales de prevención y respuesta que optimicen la atención y protección de la niñez en contextos de desastres
dc.descriptionTesis Maestría (Gestión del Desarrollo de la Niñez y la Adolescencia) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de acciones de prevención y protección de la niñez en situaciones de desastres con enfoque de derechos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP