Mostrar registro simples

dc.contributorParedes Morales, Diana Vanessa
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:18Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:18Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/05/84/Paredes-Diana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241014
dc.identifier(Aleph)000241014URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002410140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285297220007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152799
dc.descriptionCon el paso del tiempo la necesidad de educar más allá de los contenidos de un libro se ha incrementado, es fundamental que la población reciba una educación significativa que aborde situaciones actuales y de suma importancia para el crecimiento personal, social y profesional de las personas. La práctica profesional supervisada ha innovado su implementación con un proceso de investigación – acción, integrando una mediación pedagógica con la interrelación de la Facultades de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, con el propósito de fomentar proyectos globales que aporten desde diferentes enfoques a todos los ámbitos sociales, creando proyectos más completos y aplicables en diferentes contextos de la sociedad. La mediación pedagógica sobre la migración y los grupos vulnerables, comunidad LGBTIQ, se realizó siguiendo una ruta de trabajo mediada de manera que ambas facultades con conocimientos de sus áreas contribuyeran en la creación de herramientas orientadas a trabajar temas migratorios de manera integrada y adecuada enfocándose en niños de 6/7 a 12 años, el proceso se trabajó en diferentes etapas, siendo cada una fundamental para continuar con la siguiente, en cada una se obtuvo la información que se utilizó en los instrumentos requeridos por la misma, estos fundamentaron y proporcionaron los parámetros necesarios para la construcción de cada producto creado, estos realizados bajo las necesidades y prioridades que el tema y población meta requirió, logrando así innovar y aportar de manera significativa en la formación de temas que la sociedad no solo necesita conocer sino comprender principalmente
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleMediación pedagógica de guías para docentes y estudiantes sobre: la migración y los grupos vulnerables, comunidad LGBTIQ+
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP