Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de la planificación estratégica de turismo comunitario y artesanía 2011-2016 en el municipio de San Antonio aguas calientes, Sacatepéquez
dc.contributor | Zacarías Citalán, Zonia Estela | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T15:48:18Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T15:48:18Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/04/06/Zacarias-Zonia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000168296 | |
dc.identifier | (Aleph)000168296URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001682960107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285462750007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/152792 | |
dc.description | El presente informe corresponde al proceso de la Práctica Profesional Supervisada de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Realizado por la Trabajadora Social Zonia Estela Zacarías Citalán, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, con sede en Antigua Guatemala, el cual fue realizado en la Oficina Forestal Municipal ubicada en la municipalidad de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez. El proyecto de intervención consistió en la “Planificación estratégica de turismo comunitario y artesanía en el Municipio de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez”. El proceso de planificación se realizó de forma coordinada entre la Oficina Forestal Municipal-OFM-, la Oficina Municipal de la Mujer-OMM- y la Dirección de Planificación Municipal-DPM- y actores claves relacionados con la temática de turismo y artesanía. A través de las reuniones y talleres realizados se identificó y analizó la problemática de la actividad turística del Municipio, a partir de este contexto, se diseñaron los objetivos y estrategias para dar respuesta a la problemática, a través de acciones estratégicas, las cuales orientaran los próximos cinco años la temática de turismo comunitario y artesanía. Alcanzando los resultados planteados: diseño de la planificación estratégica de turismo y artesanía, diseño de líneas estratégicas en coordinación entre la OFM, OMM y DPM para la conservación de los recursos naturales del Municipio. Uno de los elementos importantes abordados fue la coordinación entre las organizaciones e instituciones dedicadas al turismo y artesanía y propiciar una adecuada orientación de los planes, programas y proyectos a implementarse en el Municipio | |
dc.description | En la ejecución general del proyecto se aplicaron los conocimientos en gerencia social; enfoque y herramientas gerenciales para el desarrollo local. El proceso propició la intervención del Trabajo Social en la municipalidad, abordando temáticas relacionadas con turismo, bienes y recursos naturales. Generando un acercamiento con pueblos indígenas e impulsar en forma conjunta con el Trabajo Social el desarrollo loca | |
dc.description | Informe Final de Práctica Profesional Supervisada | |
dc.description | Tesis Licenciatura Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | esp | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Diseño de la planificación estratégica de turismo comunitario y artesanía 2011-2016 en el municipio de San Antonio aguas calientes, Sacatepéquez | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |