Mostrar registro simples

dc.contributorChang Villate, Nadia Michelle
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:16Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:16Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/16/Chang-Nadia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239809
dc.identifier(Aleph)000239809URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002398090107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285536990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152770
dc.descriptionEl presente estudio, tuvo como objetivo principal realizar un estudio hidrogeológico con énfasis en isótopos estables del agua en la cuenca del Río Villalobos y Río Las Vacas en la región metropolitana, para poder trazar e integrar la información existente del recorrido del agua en la Ciudad de Guatemala y así comprender la hidrogeología a la escala que lo permiten el detalle y la disponibilidad de datos. Para lo cual se siguieron cuatro (4) pasos principales. Primero se integró la información hidrológica, geológica e hidrogeológica. Segundo, se caracterizó agua proveniente de lluvia y pozos mediante el análisis de los isótopos estables del agua (2H y 18 O). Tercero, se identificó áreas de recarga hídrica y áreas de afinidad isotópica según los sitios muestreados y por último se elaboró un modelo hidrogeológico conceptual por cuenca que interpreta el flujo hídrico subterráneo del acuífero y fenómenos asociados. A partir de los resultados obtenidos se determinó que existen 4 posibles áreas de afinidad isotópica para la cuenca Villalobos y 4 posibles áreas de afinidad isotópica para la cuenca Las Vacas, según los sitios muestreados. También se evidenció que en ambas cuencas existe cierta presencia de recarga local, que se lleva a cabo principalmente en los meses de junio, septiembre y octubre dependiendo del pozo, indicando que existe una temporalidad de la recarga durante el año. Este aporte suma a las evidencias científicas que advierten de la vulnerabilidad del acuífero de la región metropolitana de Guatemala por su excesiva extracción y poca recarga
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstudio hidrogeológico con énfasis en isótopos estables en el acuífero de la región metropolitana
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP