Show simple item record

dc.contributorArriaga Franco, Juan Pablo
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:13Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Arriaga-Franco-Juan-Pablo/Arriaga-Franco-Juan-Pablo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000122774URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001227740107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285736620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152731
dc.descriptionEl modelo de coaching se conoce en el ámbito empresarial como una modelo de liderazgo moderno; técnica novedosa que en el medio Guatemalteco es relativamente nueva. Para hacer coaching, es esencial que se conozca y se entienda lo que las personas y la organización pretendan alcanzar, ya que el mismo tiene el propósito de ayudar a los empleados a que logren desarrollar sus metas y alcanzar los objetivos de la organización. Por lo que el objetivo de la presente investigación fue identificar el contenido temático y la metodología que debe formar parte de un programa de capacitación sobre coaching dirigido a mandos medios de una línea aérea. El tipo de investigación que se llevó a cabo fue descriptiva y contó con la totalidad de los mandos medios constituidos por 21 personas del área, de los cuales 11 eran supervisores y 10 lead agents de grupo. El instrumento utilizado para recabar la información fue un cuestionario que contenía 21 preguntas con respuesta de escala, de menor a mayor con su correspondiente ponderación, en las áreas de medición: conocimientos, habilidades y actitudes en coaching. Como corolario de la investigación se establece que los contenidos temáticos para diseñar un programa de capacitación para mandos medios deben estar estrechamente ligados a los conocimientos en la retroalimentación, habilidades a desarrollar en el mejoramiento continuo, actitudes de apoyo y reconocimiento que requiere el coaching, identificados a través del diagnostico de necesidades de capacitación. Lo anterior podrá materializarse mediante conferencias, talleres y actividades complementadas por prácticas, reflexiones, ejercicios, simulaciones y ensayos sobre los temas
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectLíneas aéreas
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectMandos medios
dc.subjectLiderazgo
dc.titleDiseño de un programa de capacitación en Coaching para mandos medios del departamento de servicio al pasajero en una aerolínea
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP