Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Barrientos, Dalia Azucena
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-30T15:35:17Z
dc.date.available2024-07-30T15:35:17Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/07/01/Lopez-Dalia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000156064^^^^
dc.identifier(Aleph)000156064URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001560640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285553900007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152642
dc.descriptionEn la actualidad, existen diversos dispositivos tecnológicos que son eminentemente distractores y por ende peligrosos al ser combinados con la conducción de un vehículo automotor. Es así, como cada día en Guatemala, suceden innumerable cantidad de accidentes de tránsito, generados por distracciones en el conductor debido al uso de dicha tecnología, con consecuencias físicas, patrimoniales e incluso mortales para las personas implicadas en estos hechos de tránsito. La normativa legal vigente no ha respondido acertadamente para frenar el problema, sea porque en materia administrativa, no ha sido funcional por la restricción e insuficiencia en la sanción; y en el ámbito penal, por ser una norma abierta y no estipular con exactitud qué conductas son imprudentes, razones por las cuales los conductores siguen haciendo uso de tecnología distractora mientras conducen poniendo en riesgo la vida e integridad física de ellos mismos, pasajeros, peatones y de otros conductores. La presente investigación plantea y estudia, la viabilidad de prevenir que los conductores sigan utilizando dispositivos tecnológicos que contribuyan a distraer su atención mientras se encuentran conduciendo un vehículo automotor y por ende no se ponga en peligro la vida e integridad física de las personas, por medio de la tipificación del uso de tecnología al conducir vehículos automotores.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleLa necesidad de tipificar el uso de tecnología distractora al conducir vehículos automotores
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP