Análisis de la figura del intermediario y el uso de la carta poder en trabajo agrícola y ganadero
Description
El presente trabajo de investigación, hace un aporte esencial a la problemática que se evidencia en la relación laboral dentro del trabajo de régimen especial agrícola y ganadero, régimen que responde a una forma de contratación atípica y en evolución de trabajo debido a la duración de la ejecución de la labor, la jornada de trabajo y la contratación a través tercero dentro de la relación laboral. La figura del intermediario tiene una función principal dentro de la contratación en los trabajos agrícolas o ganaderos, la cual no está debidamente regulada en nuestra legislación laboral y es debido a esto que los trabajadores desconocen realmente sus derechos y ante quienes los pueden reclamar. El presente trabajo de investigación desarrolla los diversos problemas que se han suscitado a través de los años debido a la evolución de la figura del intermediario dentro del régimen de trabajo agrícola y ganadero en relación a la contratación de mano de obra calificada para el desarrollo del mismo, por lo que se pudo determinar que en Guatemala se necesita que se efectúen reformas a la actual legislación para que así sea regulado el régimen de trabajo agrícola y ganadero así como la figura del intermediario de una manera más amplia dentro de la Inspección General de Trabajo constituido en un registro único de intermediarios, como se propuso dentro del presente trabajo de investigación.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales