Implementaciòn del cuadro de mando integral en las empresas guatemaltecas
Description
El Balanced Scorecard (BSC) o su traducción en español, Cuadro de Mando Integral (CMI), es una herramienta que ayuda a los directivos de cualquier tipo de empresa a desarrollar planes a corto y largo plazo, a medir su actuación, a lograr una relación entre la estrategia organizacional y la forma en la que ésta se va a ejecutar, mediante indicadores y objetivos que van enfocados hacia las cuatro áreas de la organización, que de acuerdo a los realizadores de la herramienta se conocen como perspectivas, que son la de finanzas, clientes, procesos internos e innovación y aprendizaje. Para poder estudiar la herramienta en el ambiente empresarial guatemalteco, se seleccionaron ocho empresas dentro de las que se encuentran empresas comercializadoras y productoras de productos alimenticios, entidades financieras, centros de estudios y capacitación, ingenios de azúcar, empresa de productos químicos, quienes ya han implementado el CMI, con el objetivo de identificar los beneficios que les ha generado, al mismo tiempo, conocer las razones que les impulsaron a utilizarla, la percepción de los encargados de su ejecución sobre los resultados obtenidos, y señalar las limitantes en forma general en las organizaciones. Los resultados de la investigación muestran, que en Guatemala las empresas tienen entre seis meses y dos años de haber implementado la herramienta, lo que demuestra la novedad de la misma. Por otro lado, las organizaciones que han logrado desarrollar la estrategia, han mejorado el control de las áreas y la medición de la gestión. Como consecuencia de los efectos proporcionados por la implementación del Cuadro de Mando Integral, las organizaciones han mejorado el control y la planificación previa a la toma de decisiones, lo que ha generado satisfacción con el rendimiento que han obtenido en todas las áreasTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales