Show simple item record

dc.contributorGodínez Oliva, María Alejandra
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-30T15:35:10Z
dc.date.available2024-07-30T15:35:10Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/01/Godinez-Maria/Godinez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000152579^^^^
dc.identifier(Aleph)000152579URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001525790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285516160007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152548
dc.descriptionLos niños y niñas que se encuentran en el Hogar Temporal Quetzaltenango han sufrido diferentes situaciones como maltrato y explotación, lo que ha afectado su desarrollo, asimismo, habilidades motoras y comportamiento. El Gobierno de Guatemala vela por la protección y abrigo de los niños y niñas, y cuando estos derechos son violentados, se procede de forma legal y se distribuyen en diferentes centros de protección y abrigo; debido a ello, la población proviene de diferentes regiones del país, especialmente de áreas rurales, por lo que muchas de sus habilidades y destrezas motoras no han sido estimuladas adecuadamente, puesto que en muchas ocasiones no tienen la oportunidad de asistir a la escuela, lo cual retrasa habilidades observadas en la evaluación inicial como falta de coordinación, desconocimiento de la lateralidad, entre algunos. Un factor que incidió fuertemente en infantes fue la violencia que sufrieron dentro del núcleo familiar, lo que causó en ellos conductas negativas. La investigación se realizó con una población de 36 niños y niñas comprendidos entre las edades de 7 a 12 años de ambos sexos, a quienes se les realizó una evaluación inicial y final, en la cual se evaluó la coordinación, flexibilidad y conducta. Así también se realizó con ellos sesiones de trabajo de ejercicios de Stretching y de Frenkel; se obtuvieron buenos resultados en lo motor y conductual, por lo que se sugiere la realización de una rutina de ejercicio en este tipo de instituciones para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEjercicios de Stretching y Frenkel en niños con trastornos de la conducta de ambos sexos comprendidos entre edades de 7 a 12 años
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP