Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorArgueta Lopez, Josué Oswaldo
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-30T15:35:09Z
dc.date.available2024-07-30T15:35:09Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Argueta-Josue/Argueta-Josue.pdf
dc.identifierURL01000000000000000153590^^^^
dc.identifier(Aleph)000153590URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001535900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285563420007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152528
dc.descriptionLa industria hotelera, en especial los hoteles de tres y cuatro estrellas de la cabecera departamental de Huehuetenango, son una de las organizaciones que más han crecido en los últimos años. Es necesario entonces, poder competir en este sector empresarial, mediante la especialización de sus colaboradores de tal manera que cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para lograr los objetivos estratégicos y organizacionales planteados, por lo tanto brinden servicios de calidad. El presente estudio está enfocado a diagnosticar las necesidades de capacitación del personal administrativo de los hoteles de tres y cuatro estrellas, teniendo como propósito detectar si se forma al personal, qué tipo de capacitaciones se brindan, establecer si conocen y aplican pruebas de desempeño luego de adiestrarlo. La metodología que se utilizó en esta investigación fue descriptiva por conjunto, mediante la cual se pretende identificar las carencias que tiene el personal administrativo siendo las principales servicios al cliente, motivación en el puesto de trabajo, manejo de paquetes de cómputo, organización de archivo y oficina, entre otros, y así poder formular acciones y soluciones para corregirlas. La información se recabó mediante entrevistas dirigidas a propietarios/gerentes y administradores, encuestas para el personal administrativo de mandos medios, el total de encuestados fue de ochenta y siete. En base al estudio de campo se pudo observar que son pocos los propietarios/gerentes, administradores que conocen en qué consiste un diagnóstico de necesidades de capacitación, de éstos un mínimo porcentaje lo aplica informalmente ya que no se realiza un proceso adecuado y cronológico para la realización del mismo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIndustria hotelera
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectDescripción del trabajo
dc.subjectPersonal de hoteles
dc.titleDiagnóstico de necesidades de capacitación para el personal administrativo de los hoteles tres y cuatro estrellas en la cabecera departamental de Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP