Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para enfocar el currículo de la licenciatura en arquitectura de la Universidad Rafael Landívar, en el tema de la bioclimática
dc.contributor | Bonilla Castillo, Siomara Elizabeth | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T15:12:11Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T15:12:11Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2016/05/82/Bonilla-Siomara.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000205710^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000205710URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002057100107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285725600007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/152497 | |
dc.description | Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta para incluir el tema de la bioclimática en el currículo de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad Rafael Landívar. Para desarrollar la propuesta se dividió el estudio en dos variables. La primera fue “El Currículo de la Licenciatura en Arquitectura” y la segunda “El Enfoque en Bioclimática”. El estudio buscó medir el nivel de inserción actual del tema de la bioclimática en la Licenciatura en Arquitectura de la URL. Se utilizaron tres cuestionarios dirigidos a tres tipos de sujetos distintos. El primero se dirigió a los profesores de las áreas proyectual, tecnológica y humanística, que no están relacionados directamente con el tema; el segundo se dirigió a los profesores que imparten los contenidos de bioclimática y el último a los estudiantes de la licenciatura. Los resultados de los tres cuestionarios se utilizaron para realizar el diagnóstico del estado actual del pensum, en relación al proceso aprendizaje-enseñanza de la bioclimática. Otro de los objetivos del estudio era definir algunos lineamientos que contribuyeran al diseño curricular del programa de la Licenciatura en Arquitectura, orientado en la enseñanza de la bioclimática. Para esto se investigaron y analizaron cinco currículos o unidades de análisis, tres en el ámbito nacional y dos en el ámbito internacional. Como parte de las conclusiones de la investigación se definió que a nivel nacional la orientación de la licenciatura en la enseñanza de la bioclimática, constituye un campo de oportunidad. A nivel internacional se definió que la implementación de esta temática puede ser dentro del área de profesionalización de la carrera y por medio de líneas transversales que se incluyan dentro de los cursos ya existentes. | |
dc.description | Tesis de Posgrado | |
dc.description | Tesis Maestría (Docencia De La Educación Superior) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Propuesta para enfocar el currículo de la licenciatura en arquitectura de la Universidad Rafael Landívar, en el tema de la bioclimática | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |