Mostrar el registro sencillo del ítem
Procedimiento para la recolección de ácido desoxirribonucleico en tejidos blandos y óseos de cadáveres incinerados
dc.contributor | Teos Chub, Irma Gabriela | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T15:12:11Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T15:12:11Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2016/07/03/Teos-Irma.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000207604^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000207604URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002076040107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285794460007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/152493 | |
dc.description | La presente investigación tiene por objeto resaltar los procedimientos acorde a la recolección de muestras de ácido desoxirribonucleico (ADN) en tejidos blandos y óseos de cadáveres incinerados, puesto que en la actualidad el procedimiento que se lleva a cabo dentro de una escena del crimen es generalizado y demuestran deficiencias al momento de recabar la información en dicha escena, en cuanto a ello determinar las ventajas y desventajas que generarían un reflejo para la recolección de datos y evidencias si realmente es veraz de cómo sucedieron los hechos relacionados con incendios donde existan cadáveres incinerados para establecer las características del ser humano por sexo, edad, talla y circunstancias de la muerte en este caso si fuere accidentalmente o intencionalmente, esto se refleja en la sociedad al momento de exigir esclarecimiento en crímenes a las instituciones que se caracterizan por demostrar la compatibilidad de identificación de las víctimas, muchas personas cuando observan la recolección de evidencias o muestras, prefieren también seguir con la misma secuencia a los familiares que se encuentran alrededor del lugar de los hechos para relacionar los resultados con las víctimas con la finalidad de reconocerlas e identificarlas, es por ello que el ácido desoxirribonucleico en tejidos blandos y óseos ha sido generalmente importante por la conformación de células y sustancias del cuerpo humano ya que no tan fácilmente se pierde dichos líquidos por el cual están compuestos y enlazados, en esta fase se complementa la información de identidad de las víctimas con la recolección de ácido desoxirribonucleico en los tejidos, esta prueba proporcionará un establecido orden de cada caso para no relacionar, comparar datos ya que toda información individual es totalmente diferente, con esta finalidad lograr un orden de datos para cada caso y obtener un esclarecimiento total de la reconstrucción de los hechos | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Procedimiento para la recolección de ácido desoxirribonucleico en tejidos blandos y óseos de cadáveres incinerados | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |