Show simple item record

dc.contributorHernández Palacios, Enio Saúl
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:10Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:10Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/07/03/Hernandez-Enio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236027
dc.identifier(Aleph)000236027URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002360270107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285579990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152485
dc.descriptionEl abuso y la explotación de la condición humana de las mujeres, se ha manifestado históricamente, ayudado o apoyado por creencias religiosas y sociales en las que primordialmente se limitan sus derechos, se les asignan papeles secundarios, y sobre todo se le somete a la subordinación, acciones más que denigrantes que no respetan la dignidad de la persona. Uno de los mayores problemas que se presentan en los casos de violencia contra la mujer es el no poder documentar de forma correcta y mantener la autenticidad de los indicios que el investigador criminal y forense recaba dentro de la investigación previa para que posteriormente puedan obtener valor probatorio dentro del proceso penal. En este trabajo monográfico-descriptivo se determina el papel del investigador criminal y forense en lo que se refiere a la investigación previa del delito tipificado como violencia contra la mujer. Se establece el papel del investigador criminal y forense en la investigación previa que manifiesta el proceso penal guatemalteco, determina el valor y en qué consiste la investigación criminal, conoce el protocolo que se debe utilizar en las investigaciones en delitos de violencia contra la mujer y conoce las generalidades del delito tipificado como violencia contra ella
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl papel del investigador criminal y forense en la investigación previa del delito tipificado como violencia contra la mujer
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP