Show simple item record

dc.contributorBarillas Fabián, María de los Angeles
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.contributorCalderón, Luis Felipe Asesor
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:09Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:09Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Barillas-Fabian-Maria/Barillas-Fabian-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000126499URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001264990107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285546960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152449
dc.descriptionEl presente trabajo consistió en sembrar en asocio los cultivos de chile pimiento (Capsicum annum) y tomate (Solanum lycopersicum) dentro de un macro túnel de polipropileno. El experimento se realizó en los Campos de Producción San Ignacio, ubicados en el campus Central de la Universidad Rafael Landivar, Vista Hermosa III, zona 16, Guatemala. Los tratamientos evaluados fueron: mono cultivo de tomate, mono cultivo de chile pimiento, asocio chile pimiento - tomate, con chile pimiento sembrado a 0.4m entre posturas; y asocio chile pimiento – tomate, con chile pimiento sembrado a 0.25m entre plantas. Se utilizó el diseño experimental completamente al azar con seis repeticiones. Las variables evaluadas fueron: rendimiento de los cultivos, calidad de fruto cosechado, insectos presentes, incidencia y severidad de enfermedades, fenología de los cultivos y costos de producción. El estudio demostró que los tratamientos en mono cultivo de tomate y chile pimiento, fueron más vulnerables al ataque de plagas y a la presencia de enfermedades. Además demostró que en el asocio de chile pimiento - tomate, con chile pimiento sembrado a 0.25m entre posturas, se incrementó el rendimiento en ambos cultivos, siendo este tratamiento el más rentable. Basado en las condiciones en las que se realizó el experimento se recomienda sembrar los cultivos en asocio con chile pimiento sembrado a 0.25m entre posturas ya que fue el tratamiento en el que mayor rendimiento se obtuvo y por consiguiente el de mayor margen de ganancias.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEfecto del asocio de los cultivos del chile pimiento (Capsicum annum: Solanaceae) variedad Nathaly y tomate (Solanum lycopersicum:Solanaceae) variedad Elios sobre la calidad y el rendimiento, con la tecnología de Macro
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP