Show simple item record

dc.contributorCoronado González, Diego Alejandro
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:07Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:07Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/03/05/Coronado-Diego-Investigacion.pdf
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/03/05/Coronado-Diego-Estrategia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000224957
dc.identifier(Aleph)000224957URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002249570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285701780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152418
dc.descriptionDebido al crecimiento de los medios digitales y la baja en las publicaciones impresas, los medios de comunicación se han visto en la necesidad de reinventar su forma de hacer periodismo, brindando a sus usuarios y lectores nuevas plataformas digitales con las cuales puedan llegar a sus lectores. Con el ingreso de nuevos canales de comunicación para transmitir las noticias diarias es necesario que la información se presente de forma que su estructura logre llamar la atención e invite a seguir leyendo el contenido completo de un sitio web noticioso. Considerando que los canales de noticias periodísticas son cambiantes, nacen las interrogantes sobre que características debe tener un sitio web de este tipo para llegar a ser sitios sustentables para el manejo continuo con tiempos de lectura mayores a los 10minutos. Los sitios web que se encuentran en transición de cambio del área impresa denotan ciertas deficiencias al momento de diagramar el contenido, saturando de forma visual la información, mostrando una interface lenta y monótona, haciendo necesaria la intervención del diseño como factor para mejorar el atractivo estético y funcional en la interface del usuario.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleInvestigación: La intervención del diseño modular como parte de la experiencia e interface del usuario (UX/UI) en páginas web con alto contenido noticioso Estrategia: Campaña social para la divulgación y concientización del Decreto 8-2015-APROFAM
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP