Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHuitz Jordán, Eslyn Fabiola
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:07Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:07Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/07/01/Huitz-Eslyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000201848^^^^
dc.identifier(Aleph)000201848URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002018480107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285524590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152412
dc.descriptionEl debido proceso penal debe contar con derechos propios de este proceso, esto con el fin de resguardar la integridad del procesado; además, es fundamental que exista una estricta observancia de las garantías y los principios judiciales del proceso penal, pues de este modo se estará frente a un debido proceso que se encuentre dentro del marco legal. Dentro de los principios y garantías con la que debe contar el debido proceso, se encuentra el derecho a ser juzgado en un plazo razonable; como excepción a la regla, el debido proceso penal debe tener la prisión preventiva, de ultima ratio, y cuando existe dicha prisión, es aún más relevante la observancia de los plazos establecidos en la ley. Sin embargo, aun cuando no exista prisión preventiva, se cae en arbitrariedades al no respetar las formas y plazos legales, pues el hecho de encontrarse ligado a proceso penal, puede resultar en daños de distintos tipos, desde daños económicos, psicológicos e incluso familiares. En el presente trabajo de investigación, se buscó establecer, cuáles son los parámetros que ayudan a determinar que se está dentro de la observancia de lo que se conoce como un plazo razonable; para ello se realizaron estudios de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos así como el análisis de casos de derecho interno y de derecho internacional, y se determinó, que el problema principal radica en la organización y falta de observancia de los plazos, por parte de los órganos jurisdiccionales.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico del derecho a un plazo razonable como contenido implícito del derecho al debido proceso, análisis de derecho interno mediante estudio de casos
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP