Mostrar registro simples

dc.contributorChub Bol, Alma Florinda autor
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:05Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/04/06/Chub-Alma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235216
dc.identifier(Aleph)000235216URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002352160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285388020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152382
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada es un proceso mediante el cual el estudiante implementa todo lo aprendido durante la etapa de formación en la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, con el fin de promover la participación ciudadana en la construcción social y la búsqueda de soluciones adecuada a las problemáticas enfrentadas por la población. El Centro de Apoyo Integral Ak’ Yu’am, es una organización que trabaja en la atención de mujeres sobrevivientes de violencia de género, brindándoles apoyo psicológico, Jurídico, acompañamiento de los casos y albergue temporal para las mujeres y sus hijos e hijas. Para iniciar el proceso se recabo información general con el fin de conocer los programas y proyectos que ejecutan en beneficio de la población participante luego se realiza un diagnóstico organizacional para identificar las necesidades más sentidas, priorizando una de ellas definiendo como problema central “Incremento de la violencia de género en la población que atiende el Centro Ak’ Yu’am”. El análisis estratégico realizado permitió identificar una serie de proyectos de intervención para darle solución al problema identificado. A través de la matriz PROIN se priorizo el proyecto “Construcción de guía metodológica contextualizada sobre masculinidades dirigido al área de influencia del Centro Ak’ Yu’am”. Posterior a la identificación de proyecto se diseña el perfil de proyecto que contribuirá para disminuir la violencia de género en la población que atiende el Centro
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleConstrucción de guía metodológica contextualizada sobre masculinidades dirigido al área de influencia del Centro Ak’ Yu’am
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP