Show simple item record

dc.contributorJerónimo Castellón, Shary Magnolia
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:05Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/04/06/Jeronimo-Shary.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235353
dc.identifier(Aleph)000235353URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002353530107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285252480007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152381
dc.descriptionEl proceso de la Práctica Profesional Supervisada se realizó en la Defensoría de la Mujer Indígena –DEMI-, en el municipio de Cuilapa, del Departamento de Santa Rosa, se planteó la necesidad de elaborar un proyecto que ayude a la prevención de la problemática encontrada: “existencia de casos de violencia contra la mujer” por medio de la técnica de Hanlon, en la comunidad Utzumazate, del municipio de Barberena, Santa Rosa. Por la problemática encontrada se diseñó el proyecto: “Elaboración de estrategia informativa y de sensibilización para prevenir casos de violencia contra la mujer, en el Cantón Utzumazate, municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa” que busca como objetivo contribuir a la prevención de casos de violencia contra la mujer, propiciando la participación de las mujeres, pretendiendo crear conciencia en ellas y generar conocimientos en cuanto a sus derechos, logrando una convivencia armónica e integral dentro de la familia. Es importante mencionar que los resultados que se plantearon en el proyecto fueron un logro para darle cumplimiento a los objetivos, contando con el apoyo incondicional del centro de práctica trabajando de forma conjunta para lograrlos exitosamente. Durante la ejecución del proyecto se realizaron unas actividades donde se observó el interés que tenían las mujeres en aprender, participando activamente en los temas impartidos haciéndoles conciencia sobre prevención de violencia y los derechos que las amparan, donde mostraron un cambio satisfactorio, marcando la diferencia de un antes y después del empoderamiento que adquirieron con la información compartida en generar espacios de reflexión y aprendizaje
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleElaboración de estrategia informativa y de sensibilización para prevenir casos de violencia contra la mujer, en el Cantón Utzumazate, municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP