Mostrar registro simples

dc.contributorPalma Salguero, Velvet Mabel
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:02Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/01/01/Palma-Velvet.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235077
dc.identifier(Aleph)000235077URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002350770107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285222070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152327
dc.descriptionDe acuerdo con Villaseca (2018), las herramientas digitales “son el conjunto de habilidades y capacidades que hacen idóneo al profesional para desarrollar su tarea en un entorno digital y para aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación” (p. 19). Por su parte Thompson, Gamble y Peteraf (2012), refieren que “la ventaja competitiva proviene de la capacidad de satisfacer las necesidades de los consumidores con más eficiencia, con productos o servicios que los consumidores aprecien mucho, o más eficiencia, a un menor costo” (p. 6). La presente investigación contiene la información documental y de campo recabada con el objetivo de determinar el uso de herramientas digitales como ventaja competitiva de la pequeña empresa de la cabecera municipal de El Progreso, Jutiapa. El estudio se sustentó en el método científico y se desarrolló a través de la aplicación de la metodología de investigación mixta. Las técnicas empleadas fueron la observación, el muestreo, la encuesta y el análisis estadístico. Asimismo, los instrumentos utilizados para recolectar información fueron la guía de observación y la cédula de entrevista, la cual estuvo integrada por 29 ítems. La muestra estuvo integrada por 9 propietarios, 15 colaboradores y 179 usuarios, haciendo un total de 203 sujetos de estudio. Los resultados obtenidos en la investigación mostraron que los sujetos de estudio poseen competencias básicas en el tema digital, identifican y utilizan las herramientas digitales. Sin embargo, en su mayoría los clientes de la pequeña empresa no cuentan con gran presencia en las redes sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleUso de herramientas digitales como ventaja competitiva de la pequeña empresa de la cabecera municipal del El Progreso Jutiapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP