Show simple item record

dc.contributorMateo Ajanel, Cefas Noé
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:02Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:02Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/82/Cefas-Mateo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000201454
dc.identifier(Aleph)000201454URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002014540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285575900007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152323
dc.descriptionLa presente investigación se realizó con el propósito de determinar el grado de aceptación del idioma k’iche’ por los estudiantes de primero básico. Para el cual se utilizaron tres instrumentos: dos encuestas y una ficha de observación. El tipo de estudio es descriptivo. Con los resultados del estudio se determinó que la actitud de los estudiantes frente al aprendizaje de la lectoescritura K’iche’ es positiva, esta afirmación se puede corroborar en las tablas 2, en la misma, se refleja que más del 70% de los encuestados, se mostraron totalmente de acuerdo con las afirmaciones planteadas. Por lo que se concluyó que los estudiantes muestran una actitud favorable respecto al aprendizaje de la lectoescritura, sin embargo, se constata que pese a la actitud favorable de los estudiantes, el uso de la lectoescritura no se da en espacios sociales fuera del aula, como las redes sociales ni en otros medios de comunicación como los teléfonos celulares. Por el contrario, se restringe únicamente en los períodos del curso y en la casa, en el momento de hacer las tareas asignadas por el docente. Con base a los hallazgos, se recomendó a docentes que imparten el subárea de Comunicación y Lenguaje L1 y a directores de los institutos, crear espacios como: concurso de poesía, festival de música, de teatro u otras actividades que promueva y motive el uso de la lengua materna
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.titleGrado de aceptación de la lectoescritura del idioma k'iche', por parte de estudiantes de Primero Básico de los Institutos Nacionales del municipio de Chichicastenango, Quiché
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP